Cuídense de los verdaderos apóstatas


El nombre



Podemos estar seguro que ni Jehová ni Jesús etiquetaria como apóstata a alguien que lo único que desea es servirle en armonia con su voluntad, ni por reconocer la Palabra de Dios la Biblia como la única verdad, o por decidir abandonar una religión porque sus líderes han escogido llamarse por un nombre diferente a la voluntad divina. Un nombre que ni siquiera da testimonio del Cristo. Los Testigos de Jehová, al igual que las demás religiones llamadas cristianas han rehusado llamarse por el nombre que Dios escogió para los discípulos de Cristo según se revela en Hechos 11:26 (TNM)… y fue primero en Antioquía donde a los discípulos por providencia divina se les llamó cristianosEse fue el nombre por el cual fueron conocidos y que ellos mismos utilizaron, como se muestra en los textos de Hechos 26:28 “Pero Agripa dijo a Pablo: “En poco tiempo me persuadirías a hacerme cristiano. y 1 Pedro 4:16 “Pero si [sufre] como cristiano, no se avergüence, sino siga glorificando a Dios en este nombre”. Entonces ¿Con qué derecho un hombre o grupo religioso decide adoptar un nombre diferente al utilizado por los cristianos del primer siglo? ¿Dónde está la autorización divina para hacer esto? Entre las últimas palabras registradas que expresó el Hijo de Dios en la tierra a sus discípulos está el mandamiento: Serán testigos de mí tanto en Jerusalén como en toda Judea como en Samaria y hasta la parte más distante de la tierra” Hechos 1:8. No dice que los cristianos deberían llamarse Testigos de Jehová, adventistas o bautistas, etc. El llamarse por un nombre diferente es una rebelión al mandato divino, y eso es apostasía.

No debe entenderse que la razón del nombre sea porque el Hijo deba tener  más prominencia que el Padre, la razón fue expresada por al apóstol Pablo en Efesios 1:19-23. Pablo dice que cuando Jehová resucitó a Jesús lo sentó a su diestra, y le dio autoridad y un nombre muy por encima de todo, sujetando todas las cosas debajo de sus pies, y lo hizo cabeza sobre todas las cosas en cuanto a la congregación. Con palabras parecidas Pablo dice a los cristianos de Filipo: 9 Por esta misma razón, también, Dios lo ensalzó a un puesto superior y bondadosamente le dio el nombre que está por encima de todo [otro] nombre, 10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los [que están] en el cielo y de los [que están] sobre la tierra y de los [que están] debajo del suelo, 11 y reconozca abiertamente toda lengua que Jesucristo es Señor para la gloria de Dios el Padre  Filipenses 2:9-11. El propio Jesús dijo: El que no honra* al Hijo no honra al Padre que lo envió Juan 5:23. Estas son algunas referencias de las Escrituras que dan las razones por la que todo aquel que se considere cristiano verdadero acate el mandato divino de llamarse “cristiano” para la gloria de Dios el Padre.

*Honrar significa: Enaltecer, engrandecer, elevar a grado o dignidad superior (Real academia Española).

Charles Taze Russell el primer presidente de la Sociedad Watch Tower se opuso a la adopción de un nombre distintivo, considerando esto una forma de sectarismo. En la publicación Watch Tower de abril de 1882 páginas 7, 8 Russell dijo: “Puesto que ustedes quisieran conocer por cuál nombre yo quisiera distinguirme de otros, les digo que quisiera ser y espero ser un cristiano; y elijo, si Dios me encuentra digno, ser llamado un cristiano, un creyente, o cualquier otro nombre aprobado por el Espíritu Santo. Y respecto de estos títulos de facciones (o de sectas) como Anabaptista, Presbiteriano, Independiente o por el estilo, concluyo que no vinieron ni de Antioquía ni de Jerusalén, sino del Infierno y de Babilonia, pues tienden a causar divisiones; ustedes los pueden conocer por sus frutos”. Y en Watch Tower de marzo 1883 página 6 afirmó: “Siempre rehusamos ser llamados por nombre diferente al de nuestra cabeza—cristianos—y continuamente proclamamos que no puede haber división entre los que son guiados continuamente por su Espíritu y ejemplo dados a conocer por medio de Su palabra”.

Joseph F. Rutherford el segundo presidente de la Watch Tower pensaba diferente, en poco tiempo adoptó para su movimiento el nombre “Testigos de Jehová”, como se puede ver en el libro Proclamadores capítulo 7 páginas 79-82 con el tema: “Ustedes son mis testigos”
“Ustedes son mis testigos —es la expresión de Jehová—, y yo soy Dios.” (Isa. 43:12.) A partir de los años veinte, los Estudiantes de la Biblia adquirieron cada vez mayor consciencia del profundo significado de esas palabras del profeta Isaías. Mediante las páginas de la revista que hoy se conoce en español como La Atalaya, en varias ocasiones se dirigió la atención a la responsabilidad de testificar acerca del nombre de Jehová y de su Reino. Sin embargo, la asamblea de Columbus (Ohio), en 1931, hizo historia a este respecto.
Al mediodía del domingo 26 de julio, el hermano Rutherford presentó el discurso público “El Reino, la esperanza del mundo”, … A las cuatro en punto el hermano Rutherford comenzó diciendo que consideraba que lo que iba a decir era de suma importancia para todo el que pudiera oír su voz. El auditorio estaba a la expectativa. En su discurso presentó otra resolución, que llevaba el título de “Un nuevo nombre”, y culminó con esta declaración: “Deseamos ser conocidos como, y llamados por el nombre de, testigos de Jehová”. Una vez más los emocionados asambleístas se pusieron de pie y respondieron con un estruendoso: “¡Sí!”. Desde entonces se les conocería como testigos de Jehová.


Rutherford quería un cambio total, y decidió también cambiar la portada de la publicación principal que edita la Sociedad, The Watchtower (La Atalaya en español) como se puede ver debajo.


Conclusión: Los verdaderos apóstatas son todos aquellos líderes religiosos que quieren que creamos que lo que ellos dicen proviene de Dios, cuando no es cierto. Son los que como los fariseos del tiempo de Jesús invalidan la Ley de Dios por sus normas humanas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario