Una de las enseñanzas más atractivas de los testigos de Jehová desde su comienzo ha sido la promesa de que este mundo pronto terminará y dará paso a un nuevo mundo donde se vivirá eternamente en perfección. Esto ha motivado a muchos a dejar sus religiones y hacerse testigo de Jehová. Charles T. Russell mantuvo en expectativa a sus seguidores a la espera del fin del mundo para 1914,1915 y 1918. Más tarde su sucesor Joseph F. Rutherford escogió 1925 para tal acontecimiento y Frederick W. Franz para el 1975.
La Watchtower es posiblemente la religión con más interpretaciones de la Biblia en su haber, se ha encargado durante su existencia de formar diferentes enseñanzas alrededor del año 1914, su fecha clave de subsistencia. En esta fecha, según los testigos de Jehová, Jesús fue coronado como rey en los cielos, el diablo fue echado a la Tierra y comenzó el tiempo del fin entre otras cosas. También han relacionado esta fecha con las palabras de Jesús en Lucas 21:32 “En verdad les digo: Esta generación no pasará de ningún modo sin que todas las cosas sucedan”. Para tener una idea de porqué Jesús dijo estas palabras, es imprescindible leer todo el contexto desde los versículos 5-33 de Lucas 21.
Antes de pasar a considerar la enseñanza de la Watchtower de la generación que no pasará, es necesario que tengamos en mente la seguridad que dio Jesús que todo lo que él había dicho a sus apóstoles se cumpliría. En Lucas 21:33 él dijo: “El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras de ningún modo pasarán”. Estas palabras de Jesús expresan la garantía que todos los acontecimientos que Jesús había mencionado antes, se cumplirían antes que pasara una generación.
¿Cuál es la duración de la generación que Jesús menciono?. En vista que la duración de una generación es relativo debido a que hay que considerar muchos factores, se nos haría casi imposible saberlo con exactitud. Pero como estamos considerando una enseñanza de la Watchtower, tendríamos que aceptar su criterio con relación a la duración de una generación. El libro Perspicacia vol.1 pag.1011 bajo el tema Generación, dice: “En la actualidad, al igual que en los días de Moisés, la vida de una persona que viva en condiciones favorables puede llegar a los setenta u ochenta años. Moisés escribió: “En sí mismos los días de nuestros años son setenta años; y si debido a poderío especial son ochenta años, sin embargo su insistencia está en penoso afán y cosas perjudiciales; porque tiene que pasar rápidamente, y volamos”. (Sal 90:10.) Moisés expuso la norma general, aunque una minoría pueda superar esos años”. De manera que estableceremos la duración de una generación entre 70 a 80 años tal como lo considera la Watchtower. Ahora pasemos a considerar la enseñanza o entendimiento que ha tenido y tiene acerca de la generación de Lucas 21:32 la Watchtower.
Interpretación hasta 1969
Hasta el año 1969 la Watchtower estuvo enseñando que la generación que no pasará podía contarse a partir de los jovencitos de 15 años de edad que tuviesen la suficiente percepción para saber lo que pasaba. ¡Despertad! 8 de abril de 1969 págs.13-14 dice: “Jesús obviamente hablaba en cuanto a los que tuviesen suficiente edad para presenciar con entendimiento lo que aconteció al comenzar los “últimos días.” … Aunque supongamos que jovencitos de 15 años de edad tuviesen suficiente percepción para comprender la importancia de lo que sucedió en 1914, esto todavía haría al más joven de “esta generación” de unos 70 años de edad en la actualidad.” Hoy esos jovencitos de 15 años de edad de la generación de 1914 tendrían que tener 119 años de edad.
Interpretación en 1979
En la Atalaya 1 de enero de 1979 pág. 30 párr.11 se aseguraron de aclarar que la “generación” no aplicaría a infantes nacidos durante la I Guerra Mundial. Pero poco tiempo después bajaron la edad de 15 años a 10 años. La Atalaya 1 de abril de 1981 pág. 30 decía: “Como se indicó en un artículo de la página 56 de U.S. News & World Report del 14 de enero de 1980: “Si se da por sentado que un suceso crea una impresión duradera en la mente de alguien cuando esa persona tiene 10 años de edad,” entonces existen actualmente más de 13 millones de estadounidenses que pueden “recordar la I Guerra Mundial.” Y si el sistema inicuo de este mundo sobreviviera hasta principios del próximo siglo, lo cual es poco probable en vista de las tendencias mundiales y el cumplimiento de la profecía bíblica, aún habría sobrevivientes de la generación de la I Guerra Mundial. No obstante, el hecho de que el número de ellos está mermando es una indicación más de que “la conclusión del sistema de cosas” se está procurando a su fin.” Hoy esos jovencitos de 10 años de edad de la generación de 1914 tendrían que tener 114 años de edad
Interpretación en 1984
Para 1984 los infantes* que no fueron aceptados en 1979 fueron incluidos en este nuevo entendimiento. La Atalaya 15 de mayo de 1984 pág. 5 dice: “Si Jesús usó la palabra “generación” en dicho sentido y la aplicamos a 1914, entonces los infantes de aquella generación tienen 70 años de edad o más ahora. Y otros que estaban vivos en 1914 tienen más de ochenta o noventa años de edad ahora, y hay algunos que hasta han alcanzado los cien años de edad. Aún viven muchos millones de personas de aquella generación. Algunas de ellas ‘no pasarán de ningún modo hasta que sucedan todas las cosas’”. (Lucas 21:32.) Hoy esos infantes de alrededor de 7 años de edad de la generación de 1914 tendrían que tener entre 101 a 108 años de edad
*(Infante se define como el niño menor de 7 años)
Interpretación en 1988
Ahora llegaron al máximo de lo que pudiera alargarse el tiempo de una generación, el nacimiento. En ¡Despertad! 8 de abril de 1988 pág. 14 dijeron: “De la misma manera, hoy en día la mayor parte de la generación de 1914 ya ha pasado. No obstante, todavía quedan en la Tierra millones de personas que nacieron ese año o antes. Y aunque cada vez son menos, las palabras de Jesús, “de ningún modo pasará esta generación hasta que sucedan todas estas cosas”, se cumplirán. Esta es otra razón más para creer que el día de Jehová, que viene como ladrón, es inminente.” Hoy esos que nacieron en 1914 tendrían que tener alrededor de 104 años de edad
Interpretación en 1995
Como ya no quedaba más tiempo de alargamiento para una generación, la Watchtower interpretó que en vista de que Jesús en algunas ocasiones se refirió a generación en sentido negativo, concluyeron que era aplicable a los “pueblos de la Tierra que ven la señal y no obedecen”. La Atalaya 15 de diciembre de 1995 pág. 30 dice: “Por lo tanto, en el cumplimiento final de la profecía de Jesús en nuestros días, parece ser que “esta generación” se refiere a los pueblos de la Tierra que ven la señal de la presencia de Cristo pero no corrigen sus caminos.”
La Atalaya 15 de febrero de 2008, pág. 23, párrs. 10-11 explicó porque se llegó a esta interpretación, dice: “Hace algunos años, esta revista explicó que la expresión “esta generación” de Mateo 24:34 se refería, en lo que respecta al siglo primero, a “la generación contemporánea de judíos incrédulos”. Esta explicación parecía razonable debido a que el término generación tenía una connotación negativa en todos los demás pasajes en que Jesús lo utilizó. De hecho, en la mayoría de los casos, Jesús tachó a la generación de “inicua” o la calificó con otros términos negativos (Mateo 12:39; 17:17; Mar. 8:38). Por eso se creyó que, en el cumplimiento moderno, Jesús se estaba refiriendo a la “generación” inicua de incrédulos que verían tanto los aspectos que caracterizarían “la conclusión [syntéleia] del sistema de cosas” como el fin (télos) de dicho sistema.
Interpretación en 2010
En vista de que la Watchtower había interpretado que la generación que no pasará, tampoco podía aplicarse a los “pueblos de la Tierra que eran desobedientes”, entonces sacaron una nueva interpretación que exponía que al no tener connotación negativa la generación tendría que aplicarle exclusivamente a los “ungidos” pero de manera traslapada**.
**El termino “traslapar” se define como cubrir un cosa de forma total o parcial con otra (Gran Diccionario de la Lengua Española © 2016). Traslapar es una acción que suele siempre aplicarse a cosas u objetos, por lo que la aplicación de la Watchtower de usarla para cubrir la continuidad de más de una generación de “ungidos” para que esta se considere como una, es un recurso fraudulento, ilusorio y engañoso que tiene el único propósito de subsistir como el autoproclamado “conducto de Dios” entre sus seguidores, los testigos de Jehová.
La generación traslapada fue explicada en su inicio en el 2010 de la siguiente manera: 14“¿Qué implica lo anterior? Aunque no se puede calcular cuánto dura “esta generación”, hay que tener presente un hecho: la palabra generación suele referirse a personas de distintas edades cuyas vidas se traslapan durante un período que no es demasiado largo y que tiene fin (Éxodo 1:6). Entonces, ¿cómo debemos entender el comentario de Jesús sobre “esta generación”? Todo indica que la vida de los ungidos que estaban en la Tierra en 1914 —cuando comenzó a manifestarse la señal de la presencia— se traslaparía con la de otros ungidos que verían el inicio de la gran tribulación. Esta generación tuvo principio y también tendrá fin. (Atalaya 15 de abril de 2010 pags.10-11 párr. 14)
Debido a la confusión que razonablemente trajo esta nueva interpretación en los testigos de Jehová, fue necesario dar más detalles en la La Atalaya 15 de enero de 2014 pag.31 parrs.15-16) que dice: 15 “En su detallada profecía sobre la conclusión de este sistema de cosas, Jesús dijo: “De ningún modo pasará esta generación hasta que sucedan todas estas cosas” (lea Mateo 24:33-35). Entendemos que “esta generación” a la que se refirió Jesús está compuesta por dos grupos de cristianos ungidos. Los ungidos del primer grupo presenciaron lo que ocurrió en 1914 y comprendieron que Cristo había empezado a reinar en ese año. No es solo que estuvieran vivos entonces, sino que durante ese año o antes ya habían sido ungidos con espíritu como hijos de Dios” (Romanos 8:14-17).

¿Puede tener la enseñanza de una “generación traslapada” alguna base bíblica?. Es imposible que la tenga por la manera en que la Biblia considera lo que es una generación. Pongamos solo dos ejemplos bíblicos, uno de ellos se encuentra en Éxodo 20:5 que dice: “No debes inclinarte ante ellas ni ser inducido a servirlas, porque yo Jehová tu Dios soy un Dios que exige devoción exclusiva, que trae castigo por el error de padres sobre hijos, sobre la tercera generación y sobre la cuarta generación, en el caso de los que me odian”.
La clave está en la declaración “TERCERA y CUARTA” generación. Cuando se dice que trae castigo por el error de “padres sobre hijos” y seguidamente menciona una tercera y cuarta generación. Se entiende que el padre y el hijo compone la primera y segunda generación, así que la tercera generación se aplicaría a los nietos y la cuarta a los bisnietos. Desde el padre hasta el bisnieto hay cuatro generaciones, que pueden llegar a ser contemporáneas, pero nunca una generación traslapada.
El otro ejemplo se encuentra en Mateo 1:1-17. Aquí el escritor alista las descendencias desde Abrahán hasta José esposo de María la madre de Jesús, cada descendiente es considerado como una generación hasta completar un total de 42 generaciones (versículo 17).
Conclusión: Para que las palabras de Jesús en Lucas 21:33 de que “El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras de ningún modo pasarán” fueran ciertas, tendríamos que llegar a la conclusión que Jesús se estaba refiriendo exclusivamente a la generación que estaba viviendo en el año 33 de la E.C. cuando él predijo tales acontecimientos, de otro modo sus palabras resultarían falsas. Además, la expresión de Jesús fue, “ESTA” generación, adjetivo que denota proximidad, demostrando que se refería únicamente a la generación de la cual él mismo era parte y que vivió la destrucción de Jerusalén alrededor de unos 37 años más tarde y no a ninguna otra generación futura. El establecer un segundo cumplimiento de la generación por parte de la Watchtower y otras religiones a partir del siglo 20 es decir que las palabras de Jesucristo no se cumplieron. Tampoco tiene sustento alguno, la alegación de que debido a que ciertos detalles de la profecía de Jesús no pudieron haberse cumplido en el siglo primero habría que concluir que dicha profecía tiene un doble cumplimiento.
Jesús fue claro en su respuesta sobre una pregunta que le hicieron sus apóstoles con relación a un acontecimiento futuro, él les dijo: “No les corresponde a ustedes saber los tiempos ni las épocas que el Padre ha fijado con Su propia autoridad” (Hechos 1:7 BJ). El hacer predicciones sobre detalles de un futuro que el Padre no ha revelado es una presunción que caracteriza a los falsos profetas como dice la Biblia: “El profeta que tenga la presunción de pronunciar en mi nombre una palabra que yo no le haya mandado pronunciar, o que hable en nombre de dioses ajenos, ese profeta morirá. 21 Tal vez digas en tu corazón: “¿Cómo conoceremos que esta no es palabra de Jehová?” 22 Si el profeta habla en nombre de Jehová, y no se cumple ni acontece lo que dijo, esa palabra no es de Jehová. Por presunción habló el tal profeta; no tengas temor de él”. (Deu.18:20-22 RV). La Watchtower presenta todas las credenciales de ser un profeta que dice hablar en el nombre de Jehová pero nunca se le ha cumplido lo que ha hablado. Es un profeta falso.
Estos razonamientos acerca de la generacion tienen una logica bastante contundente.
ResponderBorrar