Desde sus comienzos, los lideres de los testigos de Jehová siempre han inculcado en la mente de sus miembros la posibilidad de que nunca morirán. En el tiempo de Russell se creía que en 1914 todos serian llevados al cielo. (Proclamadores cap. 28 pág. 636) Más tarde, Rutherford aseguró el 24 de febrero de 1918 en su discurso “El mundo ha terminado—¡ Millones que ahora viven no morirán jamás!” que para 1925 el reino de Cristo estaría establecido en la tierra y todos los príncipes se levantarían en la resurrección. (Folleto Millones que ahora viven no morirán jamás publicado en 1920). En el 1966 publicaron el libro Vida eterna en libertad de los hijos de Dios, escrito por Fred Franz donde proclamaba el año 1975 como el comienzo del milenio. Otra fuente de expectativas de que el fin vendría en sus vidas fue la generación que no pasará. Al estilo de un profeta se predecía en las publicaciones que el fin vendría antes de terminar el siglo 20. Todas estas fallidas predicciones resultaron en mucha desilusión. Ya han pasado más de 40 años desde 1975, y aun los lideres de la Watch Tower año tras año pronostican que la gran tribulación está al comenzar, dando paso al paraíso restaurado en la tierra.
Esta atrayente promesa de quizás no morir, o ser resucitado para vivir eternamente en un paraíso en la tierra, es lo que atrae a muchas personas a la organización de los testigos de Jehová. Pero, ¿se encuentra en la Biblia tal promesa?. No conocemos todo lo que hará Dios en el futuro para los humanos obedientes, es como dijo Pablo: Ojo no ha visto, ni oído ha escuchado, ni han subido en corazón de hombre, las cosas que Dios ha preparado para los que le aman (2 Cor. 2:9). Es un hecho que las religiones llamadas cristianas creen en la vida eterna, y enseñan que el destino de la humanidad es morir e ir al cielo. Los Testigos de Jehová también creen en la vida eterna, pero en dos lugares diferentes, unos irán al cielo y otros vivirán eternamente en un Paraíso en la Tierra?
¿Aparece la palabra paraíso y vida eterna en la Biblia? La respuesta es sí, la palabra paraíso aparece cuatro veces. La primera vez en Cantar de los Cantares 4:13 y no tiene ninguna relación con la esperanza de la vida eterna, también en Lucas 23:42, 43, 2 Corintios 12:2-4 y Apocalipsis 2:7. En cuanto al término vida eterna no aparece en el Antiguo Testamento, pero se menciona 38 veces en el Nuevo Testamento. Ninguna vez aparece asociado con la vida en la tierra. A pesar que en ninguno de estos textos, ni en ninguna otra parte de la Biblia se hace referencia a un “paraíso en la Tierra”, en las publicaciones de los testigos de Jehová (Watchtower Library) aparece más de mil veces la enseñanza de un paraíso terrenal.
Si esta enseñanza no se encuentra en la Biblia, ¿Por qué la enseñan los testigos de Jehová?. Charles Russell enseñaba que todos los cristianos resucitarían y vivirían en el cielo aunque en posiciones diferentes. Ese concepto se enseñó hasta 1935 cuando Joseph Rutherford creó dos clases de cristianos. Una clase prominente a quienes llamó ungidos, compuesto por 144,000 que reinarían con Jesús. El segundo grupo estaría compuesto por otros cristianos que tendrían la esperanza de resucitar y vivir eternamente en un paraíso en la tierra.
No hay necesidad de considerar en detalles lo que enseña los testigos de Jehová sobre la vida eterna por que es más provechoso dejar que la Biblia se interprete ella misma sobre este tema. Pero se puede tomar como ejemplo de la tergiversación y manipulación que hace la Watch Tower de la Biblia, revisar los artículos: “La vida eterna en la Tierra: una esperanza que Dios nos ha dado”, “La vida eterna en la Tierra: ¿una esperanza cristiana?”. Y “La vida eterna en la Tierra: ¿una esperanza cristiana?” en la Atalaya del 15 de agosto de 2009. Entonces buscar en los más de cien textos que citan, alguna evidencia que pruebe la vida eterna en la Tierra.
Pasemos a considerar lo que dice la Biblia. Se mencionó que la palabra paraíso aparece cuatro veces. La cita de Cantar de los Cantares no es aplicable al tema. Pero si lo son las siguientes citas. La primera vez que aparece la palabra “Paraíso” en el Nuevo testamento fue una promesa hecha por Jesús a un delincuente que estaba por morir junto a él. Este hombre en una demostración de fe en Cristo, le pidió: “Jesús, acuérdate de mí cuando entres en tu reino”. Y él le dijo: “Verdaderamente te digo hoy: Estarás conmigo en el Paraíso”. (Lucas 23:42, 43) ¿Dónde le prometió Jesús que estaría este hombre, en la tierra o en el cielo?. Estarás conmigo, le dijo Jesús. Conmigo es un pronombre personal en primera persona que quiere decir junto a mí, es decir, junto con Jesús. Por ejemplo, para identificar el que lo traicionaría, Jesús dijo: “El que mete la mano conmigo en la fuente es el que me traicionará". (Mateo 26:23). Aunque con Jesús habían más personas, en esa ocasión solamente Jesús y Judas estaban tomando de la fuente al mismo tiempo. También se puede tomar otro ejemplo que aparece en Mateo 26:38 donde Jesús les pide a sus apóstoles, “manténganse alerta conmigo”, es decir junto a Jesús.
A pesar de la claridad en las palabras de Jesús, la Watch Tower tergiversa de manera deliberada lo que él dijo. Ellos enseñan que el paraíso que se le prometió al delincuente, era la vida eterna en la Tierra. Veamos el comentario que se hace en la Atalaya 15 de agosto de 2009 págs. 10-11 párr. 13: “Incluso mientras estaba agonizando en el madero, Jesús confirmó de manera contundente cuál es la esperanza de la humanidad. Cuando el delincuente que estaba a su lado le dijo: “Acuérdate de mí cuando entres en tu reino”, él le prometió: “Verdaderamente te digo hoy: Estarás conmigo en el Paraíso” (Luc. 23:42, 43). Puesto que este hombre seguramente era judío, no necesitaba que le explicaran qué era el Paraíso. Él ya conocía la esperanza de la vida eterna en un nuevo mundo en la Tierra”. Pero no hay nada en este relato de Lucas que justifique el que Jesús estuviera hablando de otro lugar que no fuera el cielo como destino de este hombre.
En segunda a los Corintios 12:2-4, Pablo menciona a un hombre (Pablo) que fue arrebatado al tercer cielo,…al paraíso. Dice: “Conozco a un hombre en unión con Cristo que, hace catorce años —si en el cuerpo, no lo sé, o fuera del cuerpo, no lo sé; Dios lo sabe— fue arrebatado como tal hasta el tercer cielo. 3 Sí, conozco a tal hombre —si en el cuerpo o aparte del cuerpo, no lo sé, Dios lo sabe— 4 que fue arrebatado al paraíso y oyó palabras inexpresables que no le es lícito al hombre hablar”.
Pablo no dice nada de lo que oyó en aquella visión, pero el hecho de que haya sido arrebatado al tercer cielo , nos muestra que esta visión estaba relacionado con cosas celestiales. También podemos concluir que el ser arrebatado al tercer cielo y al paraíso, se estaba refiriendo al mismo lugar. En la Biblia cuando se hace referencia a “el cielo” siempre se relaciona con lo que es alto. Po lo que el tercer cielo y el paraíso a donde fue arrebatado Pablo tiene que ser algo elevado, de índole celestial. No hay nada en este pasaje, ni en el contexto que sugiera referirse a las regiones de abajo, como pudiera ser un paraíso en la Tierra.
Pero como es costumbre de la Watch Tower de enseñar cosas que la Biblia no menciona, tienen una interpretación muy particular de este suceso en la vida de Pablo. En la Atalaya del 15 de Julio de 2015 pág. 8 párr. 8 dicen lo siguiente: “… Pablo “fue arrebatado [...] hasta el tercer cielo”, donde vio un paraíso. ¿Qué es ese paraíso? Se trata de un paraíso físico (el paraíso terrestre que esperamos con tanta ilusión), un paraíso espiritual (que alcanzará su máximo esplendor en el nuevo mundo) y “el paraíso de Dios” (las maravillosas condiciones que hay en el cielo) (Luc. 23:43; Rev. 2:7)”.
En el único lugar donde aparece las expresiones “Paraíso Terrenal” y “Paraíso Espiritual” es en las publicaciones de la Watch Tower no en la Biblia. Posiblemente esa es la razón por lo que en la Atalaya del 15 de enero de 2011 pág. 32 se define los elementos que componen el paraíso espiritual. Ellos son, la biblioteca personal o la del Salón del Reino, el programa informático Watchtower Library. Escuchar las grabaciones de los dramas bíblicos. Las asambleas y la convivencia con sus hermanos. Sin duda un “paraíso espiritual” a la medida y con las condiciones de la Watch Tower.
En el tercer lugar donde aparece la palabra “Paraíso” en el Nuevo Testamento es en Apocalipsis 2:7 donde dice: “…Al que venza, le concederé comer del árbol de la vida, que está en el paraíso de Dios”. Los testigos de Jehová aplican correctamente estas palabras al paraíso celestial, pero incorrectamente a que este lugar es exclusivamente para los que ellos llaman los ungidos.
Hasta aquí se ha demostrado que la vida eterna en un paraíso terrenal no aparece en la Biblia. Sin embargo la vida eterna es una enseñanza cristiana. En el caso de los testigos de Jehová es diferente, su “esclavo fiel y discreto” le ha cerrado las puertas a esta esperanza mientras que sean parte de esa organización. Ellos enseñan que esta esperanza de la vida eterna en los cielos esta reservada para solamente los “144,000 ungidos”. A los testigos de Jehová se les ha inculcado que las Escrituras Griegas Cristianas se escribieron principalmente para “el Israel de Dios”, compuesto por los que han sido ungidos para ser hermanos de Cristo e hijos espirituales de Dios. (Atalaya 15 de enero de 2008 pág. 22 párr. 11) Con esta falsa enseñanza se les ha negado a sus miembros, no solamente la entrada al reino de Dios, también se les ha negado los servicios de Cristo como mediador, ya que este beneficio es exclusivo para los “ungidos” (Atalaya 1 de abril 1980 pág. 31; Atalaya 15 de agosto de 1989 pág. 30). Todas estas enseñanzas son antibíblicas. Es cierto que Jesucristo habló de que habrían dos clases de cristianos, pero solo en el sentido de cristianos verdaderos y falsos (Mateo 13:24-30; 36-43). Pero no dos clases de cristianos con diferentes esperanzas como se les enseña a los testigos de Jehová. Más bien la Biblia es clara cuando dice: “Hay un solo cuerpo y un solo Espíritu, así como también ustedes fueron llamados en una misma esperanza de su vocación; 5 un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo, 6 un solo Dios y Padre de todos, que está sobre todos, por todos y en todos” (Efesios 4:4-6).
“Todos ustedes, de hecho, son hijos de Dios mediante su fe en Cristo Jesús. 27 Porque todos ustedes los que fueron bautizados en Cristo se han vestido de Cristo. 28 No hay ni judío ni griego, no hay ni esclavo ni libre, no hay ni varón ni hembra; porque todos ustedes son una [persona] en unión con Cristo Jesús”. (Gálatas 3:26-28)
Aunque, como se ha mencionado, en la Biblia no aparece una esperanza de vida eterna terrenal, si podemos encontrar una gran cantidad de evidencia donde muestra que la esperanza de vida eterna es en los cielos, como veremos a continuación. No hay la necesidad de explicar cada una de las citas bíblicas que aparecerán debajo, porque ellas pueden interpretarse por si mismos.
En el sermón del monte Jesús mencionó varias veces a donde vivirían los cristianos, cuando dijo: “…puesto que ellos verán a Dios… se les llamará ‘hijos de Dios’… a ellos pertenece el reino de los cielos” (Mateo 5: 8, 9,10).
Mateo 7:21 "No todo el que me dice: "Señor, Señor", entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos."
Mateo 19:14 Sin embargo, Jesús dijo: “Dejen a los niñitos en paz, y cesen de impedir que vengan a mí, porque el reino de los cielos pertenece a los que son así”.
Mateo 19:20, 21 . . .. Jesús le dijo: “Si quieres ser perfecto, ve, vende tus bienes y da a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo, y ven, sé mi seguidor”. . .
Mateo 22:29, 30 En respuesta, Jesús les dijo: “Ustedes están equivocados, porque no conocen ni las Escrituras ni el poder de Dios; 30 porque, en la resurrección, ni se casan los hombres ni se dan en matrimonio las mujeres, sino que son como los ángeles en el cielo.
Juan 1:12 . . .No obstante, a cuantos sí lo recibieron, a ellos les dio autoridad de llegar a ser hijos de Dios, porque ejercían fe en su nombre;
Romanos 6:3,5 "¿O ignoran que todos los que fuimos bautizados en Cristo Jesús fuimos bautizados en su muerte? ... Porque si hemos sido unidos con él en la semejanza de su muerte, ciertamente también seremos [unidos con él en la semejanza] de su resurrección"
Romanos 8:14-17 Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, los tales son hijos de Dios. 15 Pues no habéis recibido un espíritu de esclavitud para volver otra vez al temor, sino que habéis recibido un espíritu de adopción como hijos, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre! 16 El Espíritu mismo da testimonio a nuestro espíritu de que somos hijos de Dios, 17 y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si en verdad padecemos con El a fin de que también seamos glorificados con El .
1 Corintios 15:35, 42-44 No obstante, alguien dirá: “¿Cómo han de ser levantados los muertos? Sí, ¿con qué clase de cuerpo vienen?”. 42 Así también es la resurrección de los muertos. Se siembra en corrupción, se levanta en incorrupción. 43 Se siembra en deshonra, se levanta en gloria. Se siembra en debilidad, se levanta en poder. 44 Se siembra cuerpo físico, se levanta cuerpo espiritual. . .
2 Corintios 4: 14 sabiendo que el que levantó a Jesús nos levantará también a nosotros junto con Jesús y nos presentará juntamente con ustedes.
2 Corintios 5:1 . . .Porque sabemos que si nuestra casa terrestre, esta tienda, fuera disuelta, hemos de tener un edificio procedente de Dios, una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos.
Gálatas 3:26 26 Todos ustedes, de hecho, son hijos de Dios mediante su fe en Cristo Jesús.
Efesios 1:3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, el cual nos ha bendecido con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo,
Efesios 2:4-6 Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, 5 nos vivificó junto con el Cristo, aun cuando estábamos muertos en ofensas —por bondad inmerecida han sido salvados ustedes— 6 y nos levantó juntos y nos sentó juntos en los lugares celestiales en unión con Cristo Jesús,
Filipenses 3:20 En cuanto a nosotros, nuestra ciudadanía existe en los cielos, lugar de donde también aguardamos con intenso anhelo a un salvador, el Señor Jesucristo,
2 Timoteo 4:18 El Señor me librará de toda obra inicua y [me] salvará para su reino celestial. A él sea la gloria para siempre jamás. Amén.
Colosenses 1:5 a causa de la esperanza que está reservada para ustedes en los cielos. De esta [esperanza] oyeron antes por la declaración de la verdad de esas buenas nuevas
1 Tesalonicenses 2:12 a fin de que siguieran andando de una manera digna de Dios, que los llama a su reino y gloria.
1 Tesalonicenses 4: 14 Porque si nuestra fe es que Jesús murió y volvió a levantarse, así, también, a los que se han dormido [en la muerte] mediante Jesús, Dios los traerá con él.
1 Tesalonicenses 4:16, 17 porque el Señor mismo descenderá del cielo con una llamada imperativa, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, y los que están muertos en unión con Cristo se levantarán primero. 17 Después nosotros los vivientes que sobrevivamos seremos arrebatados, juntamente con ellos, en nubes al encuentro del Señor en el aire; y así siempre estaremos con [el] Señor.
1 Tesalonicenses 5:9,10 porque Dios no nos asignó a la ira, sino a la adquisición de salvación mediante nuestro Señor Jesucristo. 10 Él murió por nosotros, para que, sea que permanezcamos despiertos o estemos dormidos, vivamos juntamente con él.
Hebreos 3:1 Por consiguiente, hermanos santos, participantes del llamamiento celestial, consideren al apóstol y sumo sacerdote que nosotros confesamos: a Jesús.
1 Pedro 1:4 para obtener una herencia incorruptible, inmaculada, y que no se marchitará, reservada en los cielos para ustedes.
1 Juan 3:1,2 Miren cuán gran amor nos ha otorgado el Padre: que seamos llamados hijos de Dios. Y eso somos. Por esto el mundo no nos conoce, porque no Lo conoció a El. 2 Amados, ahora somos hijos de Dios y aún no se ha manifestado lo que habremos de ser. Pero sabemos que cuando Cristo se manifieste, seremos semejantes a El, porque Lo veremos como El es.
La Watch Tower se ha visto en la necesidad de crear una compleja red de enseñanzas falsas para justificar otras. Por ejemplo, mientras que la Biblia muestra que todos los cristianos son declarados justos por fe como hijos de Dios (Rom. 3:25, 26; 4:25; 5:1, 2, 18; Gál. 2:16). Ellos enseñan que la mayoría de los cristianos son declarados justos como amigos de Dios, no como hijos (Atalaya 1 de diciembre de 2012 págs. 16-18).
Pero el cristianismo no es complicado, en realidad nadie puede definirlo de una manera más sencilla que el propio Cristo que dijo: “Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que ejerce fe en él no sea destruido, sino que tenga vida eterna”. “El que ejerce fe en el Hijo tiene vida eterna; el que desobedece al Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios permanece sobre él”. (Juan 3:16, 36)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario